Colectivo Wiñashun nace con el objetivo de compartir el conocimiento de los pueblos indígenas. Para el mundo andino el vivir en comunidad nos permite crecer, aprendiendo del otro. En este sentido, la organización está conformada por profesionales de pueblos indígenas como médicos, abogados, ingenieros, etc. De esta forma unimos el conocimiento occidental con el conocimiento ancestral.
Es así que también que reunimos médicos kichwas, amantes del cuidado de la naturaleza, con el objetivo de buscar terapias alternativas con productos naturales en los que destacan la apiterapia más conocido como veneno de las abejas, considerado en revistas medicas como potencial tratamiento alternativo para COVID 19, al igual que sus productos como miel de abeja. jalea real, cera, propóleo, polen.